Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas.
Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS 2020).
Entidad Federativa: Morelos
Integración de 3 proyectos FOTRADIS 2020
Denominación del proyecto: |
REHABILITACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO (SEGUNDA ETAPA) Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL (CREE MORELOS). | |
Descripción del proyecto: | Aire Acondicionado: El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos, está ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos en donde la temperatura oscila entre los 27°C hasta los 40°C en la mayor parte del año, el centro brinda los servicios de Rehabilitación Especializada para personas con discapacidad o discapacidad múltiple, el CREE presenta falla en el sistema de aire acondicionado en el 1er piso del edificio, al no controlar la temperatura del edificio ha ocasionado (2019) la suspensión de algunos servicios, tanto el personal como los pacientes que reciben terapia en esta área presentaron diversos síntomas derivados de la sofocación lo que pone en riesgo su salud y en general repercute en el servicio que se brinda en las áreas de terapia a las personas con discapacidad. En el año 2019 la Secretaria de Obras Públicas realiza el siguiente contrato 2019-SOP-DGOP-R23-AO-E4-O para la primera etapa de rehabilitación del aíre acondicionado del CREE Morelos con un monto de $886,820.00 financiado con recursos de Fotradis 2019, folio: 11991776. Durante la primera etapa se detectaron 8 puntos críticos que al momento de atenderlos se observó que los componentes del sistema de aire acondicionado del primer nivel y de la planta baja del inmueble estaban dañados. Lo anterior condiciona el gestionar los recursos necesarios para dejar en operación al 100% dicho inmueble para 2020. Por lo que se realizara la sustitución de componentes del aire acondicionado fijo y todo lo necesario para su correcto funcionamiento, así como sustitución de falso plafón de tablaroca 13 mm de espesor. La rehabilitación del aire acondicionado permitirá la reapertura de las áreas de terapia física, terapia de lenguaje, terapia ocupacional y estimulación temprana que se vieron afectados al estar dañado el aire acondicionado atendiendo un mayor número de personas con discapacidad parcial y permanente. En relación a las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR) del CREE y de la Escuela del CREE. Cabe mencionar que dichas instalaciones se encuentran en el mismo predio son dos edificios en uno se localiza el área de rehabilitación y en el otro se integra la Escuela de Educación Especial, pero es un solo complejo. Cada edificio cuenta con una planta tratadora de agua residuales, que presentan mal funcionamiento debido a que la infraestructura de descarga de aire se encuentra en mal estado, es conveniente mencionar que las bombas sumergibles deben ser de la capacidad requerida por el sistema ya que esto impide el tratamiento adecuado de las aguas residuales y se sugiere la sustitución de componentes para su correcto funcionamiento, el resto de la infraestructura se encuentra en buenas condiciones, hoy en día las PTAR son consideradas de gran importancia en el cuidado del medio ambiente, su mala gestión impactara negativamente en el medio ambiente y en la salud de las personas, se mencionan enfermedades provocadas por el consumo de aguas contaminadas. El tratamiento de estas aguas residuales se aprovechará para el riego de áreas verdes y vías urbanas. Horario de atención del CREE y Escuela de Educación Especial es de lunes a viernes de 7:00 a 15:00hrs. | |
Ubicación: |
Municipio: Emiliano Zapata. Localidad: Emiliano Zapata. Localización: 18.846665,-99.200916 y 18.846939,-99.200363 |
|
Metas | PROGRAMADA | UNIDAD DE MEDIDA |
108.00 | PZA (Sustitución de componentes del Aire Acondicionado Fijo) | |
300.00 | M2 (Sustitución de falso plafón de tablaroca 13 mm de espesor) | |
2.00 | PZA (Sustitución de componentes de de las PTAR fijos, Extractores de aire y bombas sumergibles) | |
Montos: |
Monto aprobado: $3,096,310.58 Monto contratado: $2,887,142.49 Economías: $209,168.09 ¹ |
|
Proveedor: | ABC ESTUDIO S. A. de C. V. | |
Contrato: | 2020-SOP-DGOP-FOTRADIS-IO-E32-OP | |
Avance físico/financiero |
Avance Físico: 100% Avance Financiero: 100% Oficio SOP/DFYCO/003/2021 de fecha 07 de enero de 2021, signado por el Director Financiero y de Control de Obra de la Secretaría de Obras Públicas. |
Denominación del proyecto: |
CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INCLUSIVO EN LA UNIDAD DEPORTIVA PERSEVERANCIA EN JOJUTLA, MORELOS. | |
Descripción del proyecto: | El CRI JOJUTLA carece de un espacio lúdico para personas con discapacidad, por lo que se propone un área de acondicionamiento físico y juegos infantiles fijos para personas con discapacidad, en las instalaciones de la unidad deportiva la Perseverancia que se encuentra ubicado en mismo espacio geográfico que el CRI Jojutla en calle Benito Juárez #1 Col. Cuauhtémoc, CP.62900 en Jojutla, Morelos, el acceso sería libre a personas con discapacidad y sus acompañantes (ya que alguna no pueden llegar por si solas, entre otros, los menores de edad), sin embargo el uso de los aparatos y juegos será exclusivo para personas con discapacidad, en un horario de 7:00 a 21:00hrs, esto socialmente favorecerá la inclusión de personas con discapacidad en su comunidad al interrelacionarse con personas que acuden a la unidad deportiva. El proyecto incluye el suministro e instalación de los aparatos para fortalecimiento y juegos de manera fija o permanente, diseñados para personas con discapacidad motriz, así como aparatos convencionales para personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual, se incluyen andadores y plataformas para el fácil acceso de estas personas con discapacidad, las guarniciones, son estructuras que nos ayudan a delimitar y dar soporte al espacio en dónde se van a colocar los juegos, ya que el anclaje de los juegos es de manera permanente, así como a delimitar los andadores para fácil acceso a las personas con discapacidad a los juegos. | |
Ubicación: |
Municipio: Jojutla. Localidad: Jojutla. Localización: 18.62243,-99.183214 |
|
Metas | PROGRAMADA | UNIDAD DE MEDIDA |
326.00 | M2 (Andadores parque inclusivo para acceso personas c/discapacidad a base de concreto) | |
120.00 | ML (Guarnición en parque inclusivo, de concreto) | |
50.00 | M2 (Plataforma área d/juegos parque inclusivo a base piso d/concreto) | |
1.00 | PZA (Sube y baja silla de ruedas inclusivo fijo) | |
1.00 | PZA (Columpio hamaca doble inclusivo fijo) | |
1.00 | PZA (Columpio inclusivo fijo para silla de ruedas) | |
1.00 | PZA (Sube y baja inclusivo fijo con asientos) | |
1.00 | PZA (Mesa de picnic inclusiva, capacidad 6 personas fija) | |
1.00 | PZA (Banca fabricada con concreto, cap, 3 personas fijo) | |
1.00 | PZA (Aparato forte dominadas en barra fija) | |
1.00 | PZA (Aparato forte brazos y muñecas fijo) | |
1.00 | PZA (Aparato forte abdominales fijo) | |
1.00 | PZA (Aparato forte pecho fijo) | |
1.00 | PZA (Aparato forte piernas, fijo) | |
1.00 | PZA (Aparato brazos, muñecas y hombros fijo) | |
1.00 | PZA (aparato pecho y espalda inclusiva, fijo) | |
Montos: |
Monto aprobado Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) DIF* $1,173,557.38
Monto aprobado Ramo 23: $947,485.29 Total aprobado para el proyecto:$2,121,042.67 Economías Ramo 23: $0.00 ¹ |
|
Proveedor: | SHAJESA CONSTRUCCIONES S. A. DE C. V. | |
Contrato | 2020-SOP-DGOP-FOTRADIS-AO-E34-OP de fecha 30 de septiembre de 2020. | |
Avance físico/financiero |
Avance Físico: 100% Avance Financiero: 100% Oficio SOP/DFYCO/003/2021 de fecha 07 de enero de 2021, signado por el Director Financiero y de Control de Obra de la Secretaría de Obras Públicas. |
Denominación del proyecto: |
REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES DEL CENTRO DE ASISTENCIA SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CASODI) SEGUNDA ETAPA E INSTALACIÓN DE JUEGOS INCLUSIVOS | |
Descripción del proyecto: | Las instalaciones del CASODI se encuentran en la Cd. de Cuautla y están bajo resguardo del DIF Morelos personas con discapacidad, por abandono, omisión de cuidados, violencia o maltrato. Se propone trasladar el CASODI a un espacio ubicado en el CEDIF, que son instalaciones del DIF Morelos, esto en el municipio de Emiliano Zapata. Por el momento se atienden a 12 personas con discapacidad entre 8 y 21 años, se pretende de atender 8 personas más. Este espacio en el año 2019 (primera fase) fue acondicionado, adaptado y financiado por FOTRADIS 2019 folio: 11991722, (contrato 2019-SOP-DGOP-R23-AO-E3-OP) con un monto de $653,003.36. En esta primera etapa se realizó acondicionamiento y adaptación de: área de estimulación, baños del dormitorio N° 1, enfermería, módulo de sanitarios tanto de hombres como de mujeres, regaderas, sala de usos múltiples, cocina comedor, cisterna y dormitorios 1, 2 y 3; aun así Dirección de Obras Públicas y el Sistema DIF Morelos consideraron que las instalaciones aún no eran adecuadas para el alojamiento de las personas a nuestro resguardo ya que tienen características propias de su discapacidad por lo que se propuso para la rehabilitación del edificio principal la colocación de mosquiteros fijos, tanque estacionario de gas fijo, cancelería y persianas fijas, techumbre fija, colocar una barda perimetral esto debido a la inseguridad que se presenta en la zona, actualmente se cuenta con malla ciclónica, en cuanto a la parte recreativa se incluyen juegos inclusivos fijos y colocación de pasto sintético fijo, cabe mencionar que las guarniciones son estructuras que nos ayudan a delimitar el espacio en donde se van a colocar los juegos inclusivos, así como andadores, además aportan soporte al área de juegos si consideramos el tráfico constante de las personas en sillas de ruedas. Fue considerada una puerta de emergencia con su respectiva rampa para el acceso para personas con discapacidad que ayuden a su movilidad dentro de las instalaciones, lo anterior recordando que nos encontramos en una zona sísmica y ante tal percance se sugiere la evacuación de los niños con discapacidad, entre otras, es importante recordar que la atención de estas personas con discapacidad y a nuestro resguardo es de 24 horas al día los 7 días a la semana, las anteriores observaciones de este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida durante el tiempo que permanezca con nosotros. | |
Ubicación: |
Municipio: Emiliano Zapata. Localidad: Tres de Mayo. Localización: 18.841984,-99.216909 https://goo.gl/maps/QR91h3xdqtpjebjS6
|
|
Metas | PROGRAMADA | UNIDAD DE MEDIDA |
150.00 | ML (Guarnición de concreto) | |
1.00 | PZA (Puerta de emergencia abatible aluminio de 2.00 X 2.20 M. dos hojas) | |
30.00 | M2 (Rampa para personas con discapacidad de 12 CM. espesor de concreto) | |
103.00 | M2 (Malla ciclónica hasta 3.00 MMTS. de altura, incluye cinta de protección) | |
50.00 | M2 (Construcción techumbre a base perfiles metálicos y lámina galvanizada tipo reja) | |
50.00 | M2 (Colocación de pasto sintético en el área de juegos) | |
1.00 | PZA (Columpio hamaca doble fijo CP-316 DC arco de acero, cadena fija) | |
196.00 | M2 (Construcción de barda perimetral, con muro de block pesado de 14 cm de espesor) | |
471.80 | M2 (Rehabilitación del edificio principal con aplanado y pintura) | |
2.00 | PZA (Tanque de gas estacionario de 1100 lts) | |
30.00 | M2 (Lostea en pasillo edificio principal para recubrimiento de muros) | |
47.00 | PZA (Mosquitero fijo base tubular, tela mosquitero galvanizado en ventanas) | |
15.00 | M2 (Cancelería, persianas enrollables fijas) | |
1.00 | PZA (Columpio p/silla ruedas fijo, tubo bombero, techo curvo lámina) | |
1.00 | PZA (Mesa de picnic inclusiva fija estructura metal y plástico madera) | |
Montos: |
Monto aprobado: $2,471,512.61 Monto contratado: $2,386,489.15 Economías: $85,023.46 ¹ |
|
Proveedor: | PROYECTO Y DISEÑO TANGERINA S. A. DE C. V. | |
Contrato: | 2020-SOP-DGOP-FOTRADIS-IO-E33-OP de fecha 31 de agosto de 2020. | |
Avance físico/financiero: |
Avance Físico: 100% Avance Financiero: 100% Oficio SOP/DFYCO/003/2021 de fecha 07 de enero de 2021, signado por el Director Financiero y de Control de Obra de la Secretaría de Obras Públicas. |